
Dichas manifestaciones carecen de sustento y reflejan un profundo desconocimiento sobre el funcionamiento institucional del Colegio y el marco normativo que rige los actos electorales. Resulta oportuno recordar que la determinación, organización y habilitación de las mesas de votación no dependen de la gestión distrital en funciones, sino que son atribuciones exclusivas de la Junta Electoral Distrital, autoridad máxima en materia electoral, en cumplimiento de lo establecido por la normativa colegial vigente.
Asimismo, se adjunta el acta correspondiente donde consta en el Art. 3 de la misma, que fue la Junta Electoral Provincial quien aprobó las doce (12) mesas históricamente dispuestas para el desarrollo de la votación en el Distrito 5, conforme también al dictamen del Asesor Legal del Consejo Superior, quien recomienda expresamente su apertura.
Resulta lamentable que, una vez más, se intente confundir a la matrícula con declaraciones infundadas, omitiendo el debido respeto a las instituciones y sus procedimientos. La reiterada actitud del mencionado candidato de desconocer mandatos emanados de las Asambleas Distritales, así como de votar en reiteradas oportunidades en contra de los intereses de los matriculados a los que representa desde su cargo de Vocal Titular en el Consejo Directivo, es un antecedente que no puede soslayarse.
De igual modo, se considera impropio y fuera de toda norma que, haciendo uso de su condición de consejero, haya solicitado en nombre del Consejo Directivo un espacio en dependencias de instituciones tan honorables como los Bomberos Voluntarios para el desarrollo de las votaciones, sin contar con la intervención ni autorización de la Junta Electoral Distrital ni del Consejo Directivo. Tal proceder no sólo vulnera las competencias establecidas, sino que constituye una falta grave al orden institucional.
Por todo lo expuesto, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires – Distrito 5 desmiente categóricamente las afirmaciones difundidas y reafirma su compromiso con la transparencia, la institucionalidad y el respeto irrestricto a las normas que garantizan la vida democrática de nuestra entidad.
El ejercicio de la representación colegial exige más que voluntad: requiere conocimiento, profesionalismo y apego a la legalidad que sustenta nuestra institución. Solo así se construye un Colegio fuerte, plural y verdaderamente representativo de todos los arquitectos y arquitectas del Distrito 5.
Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires – Distrito 5
Consejo Directivo Distrital